jueves, 28 de octubre de 2010

Los fabricantes de cámaras nos ocultan algo...

Esto salió hace poco en un artículo en un sitio gringo:

http://www.luminous-landscape.com/essays/an_open_letter_to_the_major_camera_manufacturers.shtml

Para los que no entiendan mucho del tema, les cuento brevemente de lo que se trata.

Todos los lentes tienen un factor de pérdida en la transmisión de luz al sensor, el cual es más evidente al usar grandes aperturas. Esta pérdida varía desde 0.1 stop hasta ¡1 stop! si usamos un lente con una apertura de f/1.2.
Esta pérdida está directamente relacionada con el tipo sensor y cantidad de megapixeles. Los sensores más grandes con menos megapixeles ofrecen una menor pérdida que un sensor más pequeño con más megapixeles. Ej;


Canon 5D con lente a f/1.4 = -0.25Ev de pérdida
Canon 450D con lente a f/1.4 = -0.7Ev de pérdida
Nikon D3s con lente a f/1.4 = -0.3Ev de pérdida
Nikon D40 con lente a f/1.4 = -0.8Ev de pérdida


¡¿Y cómo las fotos a estas aperturas no salen subexpuestas?!

Aquí es donde empieza lo bueno.
Los fabricantes de cámaras concientes de este problema, automáticamente varían la ganancia del sensor a dichas aperturas, osea, aumentan el ISO, independiente del ISO que hayamos seleccionado, todo esto ¡sin que nosotros nos enteremos!. Resultado; fotos con mayor ruido del que se supone debería tener una imagen a cierto ISO.
Poniéndolo de otra forma: si tenemos una Canon 450D con un lente a f/1.4 y seleccionamos un ISO 1600, la cámara automáticamente aumentará la ganancia del sensor hasta aprox. ¡ISO 2500! , con el consiguiente aumento de ruido en la imagen. Sin embargo los datos EXIF de la imagen seguirán mostrando ISO 1600 como el usado para la creación de la imagen.

Formas de solucionar el problema

- Usar aperturas menores, de 2.0 en adelante (¿y para que tengo un lente 1.4?).
- Usar ISOs mas bajos si es queremos usar aperturas mayores a 2.0 (¿máximo ISO 400 - 800?)
- Que los fabricantes de cámaras desactiven esta función automática y la dejen opcional.

No caben dudas de que la tercera es la opción más certera, sin embargo, sólo podemos sentarnos a esperar a que Canon, Nikon, Sony y los demás, nos den esa opcion en futuras actualizaciones de sus firmware...si es que lo llegan a hacer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario