lunes, 12 de abril de 2010

Megapixeles (versión simple)

Con tantas opciones desde los 8 hasta los 22 megapixeles, se nos hace dificil tratar de entender que significan estas palabras y que impacto tendrán realmente en nuestras imágenes.

¿Pixel?...¡Yo quiero Megapixeles!

Todas las imágenes que vemos a través de las pantallas de los computadores están hechas de pequeños puntos llamados pixeles. Éstos, de forma cuadrada, se agrupan en cuadrículas cómo una malla. Mientras más grande se hicieron las pantallas de computadores, más grande se hizo la malla, más cantidad de pixeles y mayor resolución ó detalle tuvieron las imágenes, desde los kilopixeles (640x480, 800x600)hasta los megapixeles (1200x1024, 1600x1200, 1920x1080).








Nótese la inexistencia de detalles en la imagen superior de baja resolución y los detalles de la tercera imagen de alta resolución.

Este mismo principio se trasladó a las primeras cámaras fotográficas digitales, y la palabra que hoy en dia usaríamos como una de las mayores referencias al momento de adquirir una cámara sería...megapixeles.

El tamaño importa

Las cámaras actuales poseen sensores, pequeñas placas de silicon, que captan la luz así como antes lo hacía el film en las cámaras mecánicas. Estos sensores se alimentan con un voltaje bajo, y cuando tomamos una foto traducen las diferencias en luminosidad en variaciones de ese voltaje y finalmente en imágenes compuestas por millones de pixeles.
Los sensores mas grandes, de cámaras semipro y profesionales, toleran una mayor cantidad de megapixeles por área que un sensor mas pequeño como los encontrados en cámaras compactas ó en celulares. Esto hace que una cámara profesional de 10 megapixeles tenga mucho mejor calidad de imagen que una compacta con la misma cantidad de megapixeles. Esto se debe a que una mayor cantidad de pixeles apilados en un mismo espacio, producirá mayor interferencia entre los pixeles cercanos lo que se traducirá en una imagen con mayor "granulosidad" ó "ruido", por ende, tendremos una imagen de menor calidad técnica que la de una cámara con menos megapixeles ó con sensor más grande.
Esto es más que notorio en la última generación de cámaras compactas y celulares, donde podemos apreciar en la imágenes una gran cantidad de "ruido" cromático, pérdida de detalles y un "look" como si fuera pintura al agua, y tambien se hace evidente un efecto óptico llamado difracción (del cual pueden leer más en la versión completa de esta entrada)

Y entonces...¿cual elijo?

Si bien se han logrado muchos avances en la reducción de ruido y en hacer sensores mas sensibles a la luz, la premisa sigue siendo la misma; los megapixeles NO son lo importante. Si quieren tener una idea, a grosso modo podría recomendar lo siguiente:

Celulares, iphone y similares: 4 megapixeles
Compactas: 8 megapixeles
Semipro: 15 megapixeles
Pro: 22 megapixeles

Estas cifras son mas bien tentativas y representan un gusto personal. Hay personas que toleran más una imagen llena de "ruido" que otras. Cuestiones de la percepción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario